lunes, 30 de diciembre de 2013

BLOG HOGARES VERDES

Hogares Verdes es una iniciativa dirigida a  personas preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos que promueve el autocontrol en el consumo doméstico de agua y energía, propone medidas y comportamientos ahorradores y fomenta una compra más ética y más ecológica.

Es una iniciativa del del CENEAM, Centro de Educación Ambiental del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Descarga este interesante blog en el siguiente enlace:




jueves, 28 de noviembre de 2013

Programa Emplea Verde 2014

El objeto de esta guía es convocar, en régimen de concurrencia competitiva, la presentación de proyectos al Programa Empleaverde destinados a la promoción y creación de empleo y empresas vinculadas al medio ambiente. Esta edición se enmarca dentro de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016
por lo que se priorizará la participación de jóvenes menores de 30 años.
Apertura del plazo de presentación de proyectos al Programa Empleaverde 2014
El plazo máximo de presentación de solicitudes finalizará el 20 de enero de 2014.

Más información en el siguiente enlace:

viernes, 11 de octubre de 2013

"Energias Renovables y Cambio Climático: Hacia un marco jurídico común" Congreso Internacional de Derecho en la Universidad Pública de Navarra


Admitiendo como premisa que las energías renovables por múltiples razones (económicas, competitivas, tecnológicas, de seguridad, climáticas y ambientales) deben ser reguladas con objeto de impulsar y generalizar su generación y utilización cabe reflexionar sobre si el modelo regulatorio es el adecuado para garantizar las finalidades que con él se persiguen.
En particular, debe examinarse dos cuestiones que debieran caracterizar: simplificación y seguridad jurídica dos elementos fundamentales para la confianza necesarias de los sujetos implicados.
La diversidad de factores implicados hace que necesariamente se trate de una regulación (o mejor, regulaciones) compleja. Una regulación compleja (energética, financiera, urbanística, ambiental) que debe tender a la integración y a la simplificación para mayor transparencia y agilidad de los proyectos. Y una regulación que confiera un marco jurídico estable y seguro que suministre la confianza necesaria de los promotores.
Dos características que, pese a su evidencia y reconocimiento incluso normativo, están lejos de cumplirse en nuestro ordenamiento jurídico.
Este Congreso Internacional reunirá a un grupo de expertos y especialistas, tanto académicos como profesionales del sector, para poner en examen el modelo regulatorio vigente, conocer experiencias comparadas de otros países, y aportar elementos para la construcción de un modelo más racional de regulación de las energías renovables.
En el Congreso se analizará el estado del arte de las tecnologías energéticas, así como la política energética y de cambio climático desarrollada en España y, particularmente en Navarra. Además se prestará especial atención a las experiencias desarrolladas en otros países (Alemania, Italia, EEUU, Latinoamérica, África, Oriente Medio, Australia y Japón). Otros paneles abordarán la regulación de las energías renovables y la eficiencia energética, la articulación de la implantación de las energías renovables con la ordenación del territorio y la protección ambiental, la fiscalidad, así como las ayudas a las energías renovables y sus recortes.


martes, 8 de octubre de 2013

Semana Europea de prevención de residuos

La Semana Europea de la Prevención de Residuos es un proyecto de tres años con el apoyo del programa LIFE+ de la Comisión Europea hasta el mes de julio 2012. La Semana continua en los próximos años.

El objetivo es organizar en Europa, durante la misma semana, acciones de sensibilización para la prevención de residuos.

 La SERD 2013 se celebrará entre el 16 y el 24 de noviembre del 2013.

PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN

jueves, 19 de septiembre de 2013

I Mercado de segunda mano de Abegondo

El mercado de productos de segunda mano organizado por la Asociación de Desenvolvemento Rural "Mariñas - Betanzos" dentro del proyecto de cooperación territorios rurales comprometidos en la lucha contra el cambio climático y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Abegondo, busca crear un espacio donde se pueda vender o intercambiar objetos usados para fomentar la participación de la ciudadanía en la reutilización de productos y en la reducción de residuos hacia una sociedad más sostenible.

Se celebrará en el campo de la feria del Ayuntamiento de Abegondo, el domingo día 13 de octubre. Los puestos de venta serán gratuitos y podrán ser ocupados por asociaciones, entidades o particulares. Para participar hay que presentar una ficha de solicitud en la Asociación (info@marinasbetanzos.org) 981669541.


viernes, 13 de septiembre de 2013

Semana Europea de la Movilidad 2013 del 16 al 23 de septiembre de 2013


Semana Europea de la Movilidad 2013

¡Muévete por un aire limpio!

Cada día llenamos nuestros pulmones con el aire de la ciudad -, pero ¿qué es lo que estamos respirando? La Semana Europea de la Movilidad 2013 pretende ayudar a limpiar nuestro aire, y al hacerlo, crear una Europa más sana y más feliz. El lema de la Semana Europea de la Movilidad 2013 es ¡Muévete por un Aire mas limpio! ". Invita a los ciudadanos a reflexionar sobre el impacto que tiene el transporte en la calidad del aire urbano.
Los hechos son claros – las ciudades más limpias son las ciudades más saludables-. El aire libre de impurezas conduce a una vida más larga y a una reducción de la probabilidad de problemas de salud respiratorios  y cardiovasculares. Por el contrario, el aire mezclado con contaminantes como partículas y dióxido de nitrógeno, aumenta el riesgo de enfermedades pulmonares, como el asma, neumonía y cáncer de pulmón.
Pero no sólo es la salud humana la que está afectada,  la contaminación del aire daña también el medio ambiente, dando lugar a la acidificación, la pérdida de biodiversidad, la reducción de la capa de ozono y el cambio climático.

Más información en los siguientes enlaces: