lunes, 11 de junio de 2012

COMUNICADO DE PRENSA: COMISIÓN EUROPEA

COMISIÓN EUROPEA COMUNICADO DE PRENSA Bruselas, 6 de junio de 2012.
Fuentes de energía renovables: la Comisión confirma la integración de su mercado y la necesidad de su crecimiento después de 2020 La Unión Europea se ha comprometido a conseguir un porcentaje del 20% de energía procedente de fuentes renovables en 2020. Este objetivo solo puede alcanzarse de manera rentable si todas las políticas actualmente en vigor se aplican en todos los Estados miembros y si convergen los regímenes de apoyo. En la Comunicación adoptada hoy, la Comisión reclama un planteamiento europeo más coordinado en relación con la creación y la reforma de los regímenes de apoyo, así como un mayor recurso al comercio de energía procedente de fuentes renovables entre los Estados miembros. Además, la necesidad de seguridad reglamentaria de los inversores hace que sea crucial que empecemos a hablar del futuro y a establecer un marco sólido para después de 2020.

martes, 5 de junio de 2012

Noticias de interés

LA ECONOMÍA VERDE Y HUELLA DE CARBONO, EN EL CENTRO DE DÍA MUNDIAL M. AMBIENTE



BARCELONA ACOGERÁ LA PRÓXIMA EDICIÓN DE CARBÓN EXPO EN 2013


LA "ECONOMÍA VERDE" PODRÍA GENERAR HASTA 60 MILLONES DE EMPLEO EN EL MUNDO



CUMBRE DE GESTIÓN SOSTENIBLE 2012 "CONECTADOS POR LA ENERGIA"

viernes, 18 de mayo de 2012

Noticias de interes

La Voz de Galicia: La factura energética de los concellos gallegos se podría reducir casi a la mitad

Abre en Alemania conferencia ONU para acuerdo global sobre cambio climático

ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPRESARIADO DE LOS ESPACIOS NATURALES DE EXTREMADURA Y ANDALUCIA

Acciones formativas para el empresariado de los espacios naturales de Extremadura y Andalucía (información de la Fundación Biodiversidad)

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) tiene previsto celebrar en junio, en Badajoz y Cáceres, sendas jornadas informativas sobre Gestión empresarial: sostenibilidad de las interacciones entre los subsistemas económicos y el medio rural. Las jornadas (3 horas) se enmarcan dentro del proyecto ATA Emprende Verde, beneficiario del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad, con el que se pretende colaborar con la sostenibilidad medioambiental en las interacciones entre los sistemas productivos económicos, considerando al colectivo autónomo, y el espacio natural del medio rural.

Por su parte, la Fundación Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (Andanatura), también beneficiaria del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad a través del proyecto TurisNatura, pondrá en marcha, el próximo 25 de junio, el curso online "Herramientas para la mejora empresarial en el sector agroalimentario y el sector artesanal" (70 horas), que tiene como objetivo fomentar en sus destinatarios el desarrollo de nuevas líneas de negocio vinculadas al turismo sostenible.

Asimismo, Andanatura dará comienzo, el 2 de julio, a otro curso online, "Naturaleza y Actividades Turísticas Emergentes" (70 horas), dirigido a mejorar la capacitación del empresariado y la mejora de la sostenibilidad ambiental de las empresas vinculadas al sector turístico ubicadas en los espacios naturales de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN:  http://www.andanatura.org/